autoestimaCoachingConseguir tus objetivosCursos psicologia positiva
Qué son y cómo alcanzar tus “objetivos inteligentes”
Los “objetivos inteligentes” son aquellos que uno se marca tras establecer una estrategia realista y concreta. Cómo alcanzarlos no es tan complicado. Te lo explico en este post.
Ya estamos próximos a la Primavera y puede que estés preguntándote si conseguirás los objetivos y cumplirás con tus buenos propósitos, que te marcaste con el comienzo del año. Pero, ¿te has preguntado alguna vez cómo deben ser los objetivos para facilitar su consecución? Pues uno de los primeros pasos es definirlos bien, para ello deben ser “SMART”; es decir, “objetivos inteligentes”, o más familiarmente calificados como “objetivos espabilados”.
Los psicologos de Madrid del IEPP somos especialistas en técnicas y herramientas de la Psicología Positiva, que enseñamos a manejar para favorecer el crecimiento personal y potenciar el bienestar. Uno de los recursos de estas técnicas consiste en saber en qué consisten los “objetivos inteligentes” o “espabilados”.
¿Qué son los objetivos inteligentes?
Los “objetivos inteligentes” son aquellos que nos hemos marcado tras reflesxionar si reúnen una serie de características. Los “objetivos inteligentes” han de ser, primordialmente:
- Específicos (Specific): No vale decir “hacer más deporte en general…” Mejor puedes decir “salir a andar media hora los martes y jueves de 7 a 7:30 de la tarde por el parque de al lado de mi casa”.
- Medibles (Measurable): ¿Puedes medir más deporte?, ¿no es más fácil medir andar media hora los martes y jueves después del trabajo?.
- Realizables (Achievable): ¿Tienes los recursos necesarios?, en nuestro ejemplo, ¿estás libre en ese horario esos días?,¿tienes un parque cerca?, ¿zapatillas de deporte?…
- Realistas (Realistic): Decir “voy a correr 2 horas al día” igual es imposible en un comienzo y solamente te llevaría a la frustración y el abandono de tus intenciones positivas.
- Temporalizado: En nuestro ejemplo está claro cuando lo harás y lo conseguirás en cuanto empiece. A 8 horas del martes ya serás consciente, para bien o para mal, de si lo estás cumpliendo o no.
Bueno, ahora que ya sabes estos tips, habrás visto que también te estamos explicando la estrategia a seguir para alcanzarlos. Por tanto, ¡a reformular! Y no te quedes en un montón de buenas intenciones que en poco tiempo pueden hacerte sentir frustración si ves que no los estás consiguiendo.
Los psicologos de Madrid del IEPP podemos ayudarte.